top of page

BIENVENIDO A NUESTRO

RINCÓN DE PADRES

 

Lo que necesito saber sobre los programas de Home Schooling

 

¿Qué son?

 

Son programas educativos para trabajar desde casa, mejorar y potenciar la comunicación entre padres e hijos y su relación en el proceso de aprendizaje de los niños. Permiten destinar tiempo a distintas tareas (no solo a las tareas escolares) y aprovechar todo el entorno para aprender.

 

¿Cómo funcionan?

 

Si bien la educación en casa la pueden llevar a cabo los mismos padres, nosotros ofrecemos un guía (comúnmente llamado profesor) para personalizar los recursos y las actividades que realizará tu hijo, a través del uso de dispositivos electrónicos y aplicaciones que permiten una directa interacción entre los recursos, el guía y el aprendiz. Como un plus, ofrecemos la oportunidad de acercar a los niños a otro tipo de actividades que potencializan sus talentos y pasiones.

 

¿Qué necesito para comenzar a educar a mi hijo en casa?

 

Decisión, un plan e informarte sobre las certificaciones. La primera depende de ti, la segunda y tercera te la proporcionamos nosotros cuando te inscribes en nuestro programa.

 

Me preocupa la socialización ¿Smart Learning Home School es sólo a distancia?

 

No, Smart Learning Home School también es una escuela física. Contamos con una oferta educativa para niños y adolescentes que se aleja de los planes y programas de la SEP para brindar una educación más completa y dinámica, en donde los alumnos despliegan todos sus talentos y capacidades a través de diversas clases que pueden cursar de forma libre, sin grados, sin exámenes, pero con mucho valor curricular al contar con las mejores certificaciones en cada área. Aquí los niños aprenden mientras interactúan con personas que tienen sus mismos intereses, aunque no tengan la misma edad. Aprenden y se enseñan a sí mismos mientras juegan, conviven y comparten responsabilidades y actividades.

¿Cómo se sustenta legalmente?

 

Dado que es un tema muy extenso, te invitamos a visitar el artículo completo 

Tendrán más tiempo de calidad juntos

Tendrán más tiempo de calidad juntos

Puedes participar en su aprendizaje

Puedes participar en su aprendizaje

Tendrán mucho tiempo para divertirse

Tendrán mucho tiempo para divertirse

Tiempo para esos proyectos

Tiempo para esos proyectos

¡TU HIJO PUEDE APRENDER MÁS DE LO QUE LA ESCUELA TRADICIONAL LE OFRECE!

unnamed.jpg

VS

P3053355.JPG

Los programas de educación en casa, como todos los programas educativos, tienen público a su favor y en contra. Nosotros te presentamos a continuación una lista de mitos y realidades para que integres tu propio criterio al respecto.

 

Mito: educar en casa no tiene validez oficial

 

Realidad: tiene exactamente la misma validez que estudiar en una institución, lo único que tendrá que hacer el alumno es presentarse a las pruebas de certificación con validez oficial que se realizan cada determinado periodo de tiempo. Nosotros lo preparamos para eso.

 

Mito: educar en casa reduce la capacidad de socialización

 

Realidad: la socialización depende de muchos factores, el más importante de ellos son las oportunidades que se tienen de socializar. Al estar libre de horarios, los alumnos de los programas de educación en casa tienen muchas más oportunidades de convivir con sus semejantes y de tener más momentos de juego, que, al fin y al cabo, es donde más se construye el ámbito social de un niño. El acercamiento con sus semejantes y la convivencia con familiares, amigos, vecinos, personas nuevas en su vida; depende completamente de las oportunidades que les brinden los padres. Así pues, nuestra meta es dejar más tiempo libre para que disfruten juntos de esos momentos.

 

Mito: si se queda conmigo en casa no aprenderá nada

 

Realidad: ¡Aprenderá mucho más! Claro, siempre y cuando los padres tengan toda la intensión de que su hijo aprenda. ¿Por qué? Un niño educado en casa basa su aprendizaje no sólo en lo conceptual (que es lo que más se aprende en la escuela) sino también en lo actitudinal. ¿de qué manera? Aprendiendo a compartir responsabilidades en el hogar acordes a su edad, desarrollando habilidades de administración de su tiempo, ampliando su inquietud de búsqueda y selección de información. Por si esto fuera poco, ofrecemos la incorporación a nuestro programa de escuela completa, en donde ofertamos clases de distintas disciplinas para darle al niño la opción de elegir entre ellas y ocupar ese tiempo libre en algo productivo.

 

Mito: los padres les hacen la tarea a los alumnos de HomeScholing

 

Realidad: los padres les hacen la tarea a los alumnos de todas las escuelas (cuando así lo deciden). Esta es una situación que no depende de los profesores ni del programa educativo, aquí es en donde realmente queremos poner énfasis: si tu hijo aprende a ser honesto, ético, a aprender de sus errores, a manejar la frustración, a controlar su tiempo y sus tareas; depende completamente del ejemplo que reciba en casa y de las exigencias de cada padre, madre o tutor. No existe una receta mágica para hacer que un padre de familia comprenda la importancia que tiene el dejar a los hijos aprender a aprender. Nosotros les daremos todos los recursos necesarios y la guía que los haga construir su propio aprendizaje, pero no puedes esperar buenos resultados si quien hace las cosas eres tú y no tu hijo.

 

Mito: se va a pasar todo el día en la tablet, el celular o la computadora

 

Realidad: esta situación es otra cosa que depende completamente de ti. Nuestros programas están diseñados para realizar tareas sencillas pero que garanticen el aprendizaje permanente, por lo tanto, no requieren estar todo el día conectado a un dispositivo móvil, bastarán unas cuantas horas a la semana para lograr los aprendizajes esperados y cumplir con los trabajos asignados. Recuerda que nuestra principal intención es que al niño le quede tiempo libre para ser niño y para poderse dedicar a otras áreas de conocimiento. Además, muchas de nuestras actividades también están diseñadas para realizarse fuera de los medios electrónicos.

 

Mito: se aprende más en las escuelas

Realidad: el aprendizaje se da en todos lados. Las escuelas (como institución) lo único que han hecho es, en el sentido analógico de la palabra, privatizar la educación. Ponerla a cargo de un grupo de personas y conceptualizarlas como “los sabios” y poner a los alumnos como “los inexpertos”. El hecho de que un libro esté en la biblioteca, en la mesa de tu casa o en la memoria de un dispositivo electrónico, no modifica su contenido ni la oportunidad de aprender lo que sus páginas nos brindan. Como ya lo hemos señalado antes, se aprende más de la experiencia y de la vida. Pero si lo que buscas es también una escuela completa, tenemos la solución perfecta, porque en nuestras instalaciones ofrecemos un programa alternativo de educación en donde los niños pueden potenciar sus capacidades y talentos cursando las diferentes clases entre las que pueden elegir de manera libre y sin que su edad los limite, su único límite será su sed de aprender cosas nuevas.

 

Mito: tengo que destinar más tiempo con mis hijos

Realidad: es completamente cierto. Los programas de educación en casa no están hechos para las personas que visualizan la escuela como una guardería. En nuestros programas te tendrás que involucrar en el aprendizaje de tu hijo, no como profesor (esa es nuestra tarea) sino como apoyo moral y principal motivador para realizar sus actividades.

 

Mito: los programas de educación en casa son más costosos que la educación institucional

 

Realidad: la educación es la mejor inversión que puedes hacer, y no nos referimos únicamente a la parte económica, sino al tiempo que se le invierte en el proceso. Hablando monetariamente, podemos decir que estos programas son más económicos que la escuela privada, pero más costosos que la escuela pública, podría decirse que es un intermedio, pero los beneficios son mucho más grandes. Ahora bien, lo que como padre, madre o tutor decidas invertir “de más” en la educación de tus hijos, depende completamente de ti. En nuestros programas sugerimos la integración de un deporte y de algún taller de arte como parte del proceso formativo. Sugerimos también la visita a museos y lugares de recreación (sin tener ningún vínculo económico con ellos -varios son gratuitos-) para complementar lo estudiado. Asistir o no a estos espacios depende completamente de la decisión que tomes como padre de familia.

Programas

¿Te gustaría inscribir a tu hijo en alguno de nuestros programas? ¡NO LO PIENSES MÁS! Revisa esta información para saber más acerca de cada uno de ellos. Recuerda que la mejor inversión es la educación.

bottom of page