top of page

UN NUEVO MODELO EDUCATIVO

Los niños necesitan tiempo para ser niños y podemos aprovechar su curiosidad natural por aprender para lograr convertirlos en alumnos autónomos y, sobre todo, ¡felices!

Existen aprendizajes memorísticos, como las tablas de multiplicar, la resolución de un problema algebraico, el nombre de los colores y de las letras del abecedario; pero más allá de estos conocimientos, existen habilidades que te hacen competente y necesario para algún trabajo. Estas habilidades te las puede dar sólo la experiencia. Hablemos de un caso específico: andar en bicicleta. Podemos leer manuales enteros de cómo hacerlo (teoría) pero nada se compara con el aprendizaje experimental que se obtiene al montar en una y aprender del ensayo y error, caerse y volverse a levantar, aprender a mantener el equilibrio, cómo controlar el manubrio, cómo frenar, cómo bajar de ella.

Hoy en día el mercado laboral considera más las habilidades que una persona posee para desempeñarse en dicho trabajo, que todo el conocimiento acumulado e inerte en su cerebro. En concreto, considerando nuestro ejemplo anterior, contratarían primero al que ha montado en bicicleta que al que sabe de memoria cómo hacerlo, pero nunca lo ha hecho. Sin embargo, siguen siendo importantes los documentos (situación un tanto triste). Nuestro modelo educativo tiene esa doble intención: te prepara para acreditar un examen y te deja tiempo para “montar la bicicleta”.

Nosotros estaremos siempre pendientes para asegurarnos de que no se pierda en el proceso, disipar cualquier duda que él o tú tengan. Cumpliremos nuestro propósito real de ser un guía en su aprendizaje y dejarlo a él ser el verdadero protagonista. Nuestro compromiso es que no se pierda de los conocimientos de observancia obligatoria y general de la escuela tradicional, pero también el de guiar actividades que le generen habilidades prácticas y valores que le servirán para trasladar todos sus conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales a todos los aspectos de su vida.

Es un trabajo colaborativo, y te garantizamos que, si nos apoyamos mutuamente, los resultados van a ser grandiosos. Podrás disfrutar más tiempo con tus hijos, compartir tus conocimientos con ellos, aprender con ellos y de ellos. Muy posiblemente, hasta este momento, estés pensando que es algo demasiado bueno para ser verdad y quizá te parezca muy arriesgado dejar que tu hijo aprenda por sí sólo y que dedique menos tiempo a la escuela y más tiempo a ser niño, pero si dejas a un lado esas creencias que la escuela tradicional ha puesto en tu mente durante toda tu educación, te aseguramos que te vas a maravillar de todo lo que tu hijo puede lograr al aprender bajo un principio de libertad y compromiso.

A continuación, te dejamos un vídeo para que compares el sistema educativo vigente, con el modelo educativo que ha logrado tener el primer lugar en educación a nivel mundial. Te sugerimos prestar especial atención al tiempo que pasan los niños en la escuela y al momento en el que señalan que se puede aprender al trepar un árbol.

bottom of page